Matemáticas y resolución de problemas: Aplicaciones prácticas de las matemáticas en la vida cotidiana.
Keywords:
Matematicas, Resolución de problemas, Aplicación práctica, Vida cotidianaSynopsis
Las matemáticas abarcan un extenso conjunto de saberes centrados en el análisis de patrones y relaciones presentes en estructuras abstractas. Aunque su desarrollo puede darse al margen del mundo físico, tienen su origen en él y resultan fundamentales para su representación. Su estructura se encuentra en permanente transformación, alimentada tanto por nuevos descubrimientos como por su interacción constante con otras disciplinas, en especial dentro de las ciencias y la tecnología
Chapters
-
Capítulo 1: Introducción a las matemáticas en la vida cotidiana
-
Capítulo 2: Aritmética y resolución de problemas
-
Capítulo 3: Álgebra y modelado matemático
-
Capítulo 4: Geometría y medición
-
Capítulo 5: Estadística y probabilidad
Downloads
References
Bibliografía
Anáhuac . (3 de Marzo de 2023). Las matemáticas te pueden ayudar a tomar decisiones. Obtenido de https://www.anahuac.mx/blog/las-matematicas-te-pueden-ayudar-tomar-decisiones
Bacchini, R. D., Vázquez, L. V., Bianco, M. J., & García, F. J. (2018). Introducción a la Probabilidad y a la Estadística. Universidad de Buenos Aires. Obtenido de http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/libros/Bacchini_Introduccion-a-la-probabilidad-y-a-la-estadistica-2018.pdf
Bocco, M. (2010). Funciones Elementales: Para Contribuir Modelos Matemáticos . Colección: LAS CIENCIAS NATURALES Y LA MATEMÁTICA. Obtenido de http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL001843.pdf
Camargo, L., & Acosta, M. (2012). La geometría, su enseñanza y su aprendizaje. Departamento de Matemáticas Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia., 32(2), 123-156. https://doi.org/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-38142012000200001
Fernández, D., & Guitart, M. (2023). ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ANÁLISIS DE DATOS. Universidad Tecnológica Nacional, 23(6), 123. Obtenido de http://www1.frm.utn.edu.ar/estadistica/documentos/ed&ad.pdf
Godino, J. D., & Ruíz, F. (2002). GEOMETRÍA Y SU DIDÁCTICA PARA MAESTROS. Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Granada. Obtenido de https://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/4_Geometria.pdf
Guaypatin, P. O., Fauta, S. L., Gálvez, X. A., & Alexander, X. (2021). La influencia de la matemática en el desarrollo del pensamiento. Revista BOLETÍN REDIPE, 10(7), 1-7. Obtenido de https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1352
Guzmán, A., Ruiz, J., & Sánchez, G. (2021). Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de las operaciones. Ciencia y Educación, 5(1), 55-74. https://doi.org/10.22206/cyed.2021.v5i1
Manley, S. (2023). Matemáticas II requiere conocimientos de Matemáticas I. Obtenido de https://infoymate.es/mate/currmate/introbct/introbct.htm
Mejías, C., & Alsina, Á. (2021). Desarrollo histórico-epistemológico del álgebra: evolución hacia distintos significados. Revista Digital: Matemática, Educación e Internet,, 21(2), 1-14. https://doi.org/10.18845/rdmei.v21i2.5607
Ruiz, Z. Á. (2020). Historia y filosofía de las matemáticas. Universidad de Costa Rica. Obtenido de https://www.cepre.uni.edu.pe/assets/archivos/biblioteca/Historia%20y%20Filosof%C3%ADa%20de%20las%20Matem%C3%A1ticas.pdf
Schulmaister, M. (2008). La enseñanza de la Geometría. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Obtenido de https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2019/01/P1D401.pdf
Serres, V. Y. (2011). Iniciación del aprendizaje del álgebra y sus consecuencias para la enseñanza. Revista Universitaria de Investigación,.

Downloads
Published
Series
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.